FINESES DE SEGUNDO NIVEL

Como ya hemos trasladado en varias ocasiones, vamos a tratar de exprimir lo que podamos, las interesantes competiciones del norte europeo. En espera, de que toda la maquinaria balompédica de Europa esté rodando, apuntamos a la Ykkonen (segunda división finesa). Auscultemos en profundidad pues, los duelos entre el FC Ilves vs FC Haka y el Fc Jazz vs FC Viikingit.

El FC Ilves Tampere, es una institución finlandesa fundada en 1931, en su palmarés destacan 2 Copas de Finlandia y 1 Liga, y reseñar que ha participado en 5 ocasiones en competiciones europeas, siendo siempre eliminado en primeras rondas. En la vigente temporada, son terceros, con un estilo sobrio, demostrando ser uno de los conjuntos más sólidos de la categoría, con 7 victorias, 4 empates y 2 derrotas. Tienen un balance positivo de +8 (20 goles a favor y 12 en contra) y esto demuestra el buen equilibrio futbolístico que exhiben.
El club que tiene sede en la ciudad de Valkeakoski desde 1934, es el FC Haka Valkeakosken. Sin duda una de las instituciones más laureadas y estimadas del país, tiene 9 campeonatos ligueros y 13 copas. En el actual torneo de la regularidad, marchan quintos, justo en mitad de tabla y son la tercera escuadra más realizadora con 24 goles. Su mayor potencial, como queda constatado, está en su ataque; siendo su estandarte ofensivo, el delantero finés Kalle Multanen, realizando 10 de los 24 tantos de la presente temporada.

ilves    haka
Dado al nivel de regularidad del conjunto local y al poder goleador del visitante, pronosticamos que en el encuentro, habrán mínimo 2 goles.
En relación al Football Club Jazz, diremos que se trata de un club de la ciudad de Pori, fundado en 1934. Sobresalen en su historia, los 2 campeonatos de la Veikkausliga (primera finesa) en 1993 y 1996. En lo referente a este año, van penúltimos, ofreciendo una imagen poco sólida y con evidentes síntomas de dificultad de cara al gol. Han materializado solamente 11 goles en 12 jornadas y gracias en gran medida, a que en sus filas milita el delantero chipriota, Alekos Alekou, que ha firmado 5 de esas dianas.
El FC Viikingit es un club de fútbol finés de la ciudad de Vuosaari, fue fundado en 1965 y juega en la Ykonen. Dado su carácter de equipo muy modesto, no tiene ningún galardón reseñable en su palmarés. Sin ir más lejos, esta temporada hacen gala de su modesta historia y marchan últimos de la clasificación. Ofreciendo unos números tristes, 1 victoria, 2 empates y 10 derrotas (con sólo 10 goles a favor, por 31 en contra) cifras que no merecen mayores comentarios.

jazz    viikingit
Observando el exiguo bagaje de los dos últimos clasificados de la Ykkonen, que participan en este segundo encuentro, apostamos por un partido de pocos tantos y consideramos que el marcador final no superará los 3 goles.
Saludos!

ESCUDEROS

Ya hace muchos siglos Cervantes, padre de nuestras letras, convino que para compensar y dar réplica a los devaneos de lúcida locura creativa del Quijote e identificar al lector con lo cotidiano, debía crear un personaje que le acompañase y que pese a no alcanzar de ningún modo las asombrosas capacidades del héroe le sirviera de contrapunto. Lo ubicara en la realidad de la época y le hiciera brillar en su exclusividad, así como regalo para los sentidos de los lectores del mundo entero y durante todas las épocas, nació el fiel escudero Sancho Panza, un personaje que con el paso del tiempo los críticos alaban y elevan casi a la mismas cotas que al encegado caballero andante.
El fútbol como espectáculo visual, capaz de ser repetido y analizado ha ido colindando cada vez más con los espectáculos artísticos escénicos: el cine, el teatro y la opera. Pese a que haya una diferencia marcada por el azar de un resultado y le da la condición (inseparable) de deporte, cada vez más, vamos descubriendo como la literatura y la cultura pueden mezclarse con la mirada de un partido de fútbol.
El fútbol va abriendo capas de comprensión, nos va mostrando lentamente paralelismos que en nuestra cabeza se van transformando en figuras que antes hemos visto y conocido en los contornos de la literatura y en este caso en la novela mas inmortal jamás escrita.
En un campo de fútbol, un escenario de dimensiones suficientes para que coincida la más variada de todas nuestras faunas, junta, en la misma línea del campo en muchas ocasiones, la figura del héroe y del escudero.
Todo viene al caso, recapitulando sobre la renovación de Javier Macherano por el F.C. Barcelona. Después de muchas puestas en escena en los micrófonos y medios escritos, después de algunos, «no te quiero sino porque te quiero», finalmente a instancias de Luis Enrique (el entrenador y futbolero puro) Javier renueva, alargando su contrato.
A veces uno cuando lee, recapacita sobre las dudas escritas existentes en el fútbol, piensa que vive en un país irreal y que hay algo que se le escapa. El tema de esta renovación se evade de la lógica, Mascherano, al que según mucha gente «se le ha acabado un ciclo», sería titular en todos los equipos del mundo. No dejaré estas palabras en frase lapidaria, bucearé un poco. Javier sería titular en el Madrid de Ancelotti, junto o por Alonso, con Simeone sería capitán, con Mourinho sería el mediocentro indispensable poniendo a su lado al que fuera, con Van Gaal sería el peón sobre el que se edificaría su nuevo proyecto y así, hasta el infinito.
No sé lo que motiva o ha motivado dudas en la cúpula blaugrana, ya que no me convence el argumento de que esta Busquets, «El Jefecito» ilustra una figura que no da títulos, pero se antojan imprescindibles sino están.
Una serie de hombres que viven lejos de los focos y que cohabitan en zonas cercanas a las estrellas, muchas veces como antes dije, comparten la misma línea del campo.
Se resalta a los centrales y porteros como los damnificados, cracks invisibles a la sombra y olvido de las estrellas del gol, esa acción tan definitiva, cambiando el sentido de la historia y los objetivos de un club; pero es precisamente el gol, lo que eleva la importancia de los porteros y centrales que los evitan, están cerca, justo al lado de esa acción tan decisiva. Los porteros salen de puños, gritan, sacan sobre la línea acciones definitivas y entran en la épica: Yashin, Banks, Casillas, Buffon, Zoff, Maier… todos son nombres que se asocian a la gloria, al respeto, a la épica de aquellos que salvan el gol, tienen fama de raros, lunáticos y con ello forman su personaje escribiendo su tiempo. Algo parecido ocurre con los centrales: Baresi, Beckenbauer, Maldini, Hierro, Koeman… jefes de estado del campo, líderes que empujan con el balón desde atrás y con el cuerpo frenan las ilusiones ajenas.
masche    masche2
Mascherano es el ejemplo perfecto que ilustra otra raza, los auténticos olvidados, los más maravillosos equilibristas del futbol mundial, que además no tienen una demarcación que los ilustre, ya que decir «mediocentro», sería incorrecto porque engloba a muchos tipos de jugadores (véase Gurdiola o Pirlo). Estos jugadores suelen ser la némesis de grandes estrellas, sus fieles escuderos, sus cimientos, la base que a ellos les permite pensar, ejecutar y decidir. Cuando el Real Madrid prescindió de Makelele, se vino abajo el castillo galáctico, el mismísimo Zidane (gloria del fútbol) empezó su lento declive, recuperando su viejo esplendor en su última gran lección futbolera, ofrecida en el mundial de Alemania 2006, donde curiosamente, volvió a recuperar a su escudero de ébano y le permitió simplemente, jugar. Continuando con la dicotomía Zidane – Makelele, para ilustrar la importancia y la esencia del «escudero», hay que juntarlos en el centro del campo, donde ambos, con sus matices, cohabitaban; aunque podríamos hablar de Pirlo y Gatusso por ejemplo. Zidane era la consciencia ofensiva del equipo, el reflejo de lo natural e inesperado, era un caudal infinito de acciones pensadas sólo en agredir al rival, en crear e imaginar. Pases, regates, disparos, acciones letales, un catálogo de técnica futbolistíca mortal; su mirada sólo conocía el hemisferio ofensivo de su campo. El escudero Makelele, representaba la consciencia defensiva del equipo, apenas cruzaba la línea de ataque, pasaba en horizontal, pero se accionaba en cualquier situación de contención, tapando huecos en las bandas, marcando al hombre del balón, trabajando la línea de pase, haciendo de lateral, cubriendo al central, cortando contraataques, viviendo siempre con la necesidad de no existir y corregir. Estos jugadores con complejo de clip de windows, salvan situaciones límite, están abiertos 24 horas y los definió magnificamente el gran Andrés Montes como, «la intendencia». No son demasiado reconocidos en los títulos, pero sí en la sombra, llorados en sus ausencias, suelen tener carácteres parecidos, son líderes silenciosos, respetados por las estrellas a quienes protegen y aman por encima de cualquier circunstancia (como cualquier escudero que se precie) hablan claro, dignamente, repletos de un orgullo competitivo a prueba de bomba y tienen autocrítica. Son duros cuando han de serlo, pero casi nunca los expulsan (tienen un entente cordial con rivales y árbitros) dan la mano cuando pierden e intentan levantar la cabeza de los caídos. Futbolisticamente sí presentan algunas variedades, los hay sutiles como Makelele (del que un día dijo el eterno Xavi, que después de jugar contra él, cuando llegaba a su casa o al hotel, tenía miedo de encontrárselo detrás de una cortina, de lo que le intimidaba) los hay excéntricos como Davids, corajudos como Gatusso, imprevisibles como Busquets, serios como Alonso, sobrados como Mauro Silva y responsables como Mascherano.  Némesis de Messi en el mundial y ejemplo más claro de esta estirpe de jugadores, que viven en tierra de nadie, que marcan el destino de una defensa, que hacen mejores a los delanteros y mejores a los marcadores. La renovación de Mascherano es una de las mejores noticias posibles, es una noticia que mira al fútbol.
Si el Quijote es inmortal, es gracias en muchas ocasiones, por las conversaciones en las que su contrapunto, su escudero Sancho Panza, le ofrecía. Entre esos mundos tan alejados del héroe arrojado y pasional y el escudero humilde y recto, nace la luz de una novela mágica.
El mundo está lleno de escuderos que limpian el polvo de los héroes y les sacan la basura, y él fútbol como reflejo de la vida, no iba a ser la excepción.

LA LIGA DEL PAÍS DEL SOL NACIENTE

Sin duda hoy daremos un giro de 180º a nuestra tónica de pronósticos, habiendo finalizado el mundial y en espera de que la mayoría de ligas europeas den comienzo, nos apetecía hacer una inmersión en el exótico y emergente fútbol nipón. Analizaremos el Cerezo Osaka vs Kawasaki Frontale y el Sanfrecce Hiroshima vs Yokohama F. Marinos.

El Cerezo Osaka, es una entidad fundada en la ciudad de Osaka, el año 1957. Entre sus logros, destacan 4 Japan Soccer League, 3 Japan Soccer League Cup, 3 Copas del Emperador y 1 Japan Football League. Actualmente el Cerezo marcha en un pobre puesto 13, de la primera nipona, con discretos números, 4 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Atención a la súper estrella internacional uruguaya, máximo realizador del equipo con 6 tantos, Diego Forlán.

El Fujitsu FC, fue el club precursor del Kawasaki Frontale. Los dos fueron fundados en la ciudad de Kawasaki, el primero en 1955, por parte de la empresa que daba nombre y el segundo en 1997, cuando pasaron al profesionalismo. En la presente campaña, marchan en una cómoda octava plaza, siendo una de las formaciones más realizadoras del campeonato, con 24 goles a favor y 15 en contra. Una vez más, depositarán la confianza en sus dos goleadores nipones, el internacional autor de 8 dianas, Yoshito Okubo y el joven de 26 años, Yu Kobayashi, que ya lleva 6 por su parte.

En este primer encuentro, viendo los números de una y otra escuadra en la liga, nos decantamos por un empate o victoria del Kawasaki Frontale.

cerezo   kawasaki

Si hablamos de el Sanfrecce Hiroshima, diremos que es un club histórico, fundado en 1938 y propiedad de la marca Mazda. En sus vitrinas lucen 5 Ligas japonesas, 3 Copas del Emperador, 3 Supercopas de Japón y 2 Japanese League (siendo el campeón de las últimas ediciones, 2012 y 2013). Faltando aún mucha competición, marchan sextos, peleando por entrar en las plazas de acceso a los torneos internacionales. Demuestran ser un conjunto rocoso, dificil de verlo encajar muchos goles y que cierra excelentemente los partidos, cuando el resultado les favorece.

En cuanto al Yokohama F. Marinos, es una institución fundad el 1972, en la misma ciudad de Yokohama. Son uno de los clubes más laureados y admirados por los japoneses, entre sus títulos albergan, 2 Ligas japonesas, 7 Copas del Emperador, 3 Japanese League, 1 Copa Japanese League y a nivel internacional, 2 Recopas de la AFC (Recopa Asiática). En el presente año, destacan por ser una escuadra fuerte en defensa (10 tantos en contra y 13 a favor) pero la falta de gol, les hace perder muchos partidos y están en un mediocre puesto 12 del torneo doméstico.

sanfrecce    yokohama

Por todo lo analizado, en este segundo duelo, apostaremos por goles. Nuestro pronóstico es que el partido acabará con un máximo de 3 tantos, ya que como dijimos, son equipos poco realizadores. Saludos!

Dr. Gaete

PRIMERA DIVISIÓN ISLANDESA

En este pronóstico, nos ha parecido interesante acercarnos a la Úrvalsdeild (primera división de Islandia) y hacer referencia a dos encuentros, el Valur vs Breidablik y el Vikingur Reykjavik vs Keflavik.

El Knattspyrnufélagið Valur, es un club centenario, fundado en la ciudad de Reykjavik en 1911. Es una de las entidades futbolísticas más laureadas del país, ya que posee 20 ligas islandesas, 9 copas de Islandia y una supercopa islandesa, las cuales adornan sus vitrinas. Actualmente marchan sextos en mitad de tabla, demostrando ser un equipo correcto y con el objetivo de colarse en la tercera plaza y optar a la LIga Europa.
La institución polideportiva, llamada Breiðablik ungmennafélag, se fundó en 1950 en la ciudad de Kópavogur. En su haber destacan una liga islandesa y una copa de Islandia. Actualmente flirtean peligrosamente con los puestos de descenso, marchan novenos y se han convertido en los reyes del empate (6 en 10 jornadas).

valur   breidavlik

Apostamos por un partido totalmente abierto, en el cual creémos que habrá un mínimo de 2 goles, así pues, el gol es nuestra apuesta.

El Knattspyrnufélagið Víkingur, es un club histórico venido a menos, fundado en 1908 en Reykjavic. Desde los años 70 a los 90, partició en varias ediciones de la Copa de Europa y la Recopa europea, ganando también 5 ligas de Islandia, una Copa y 2 Supercopas islandesas, eran tiempos mejores. Actualmente marchan en un esperanzador quinto lugar, siendo un conjunto que sabe cerrar bien los encuentros, cuando se le ponen de cara. Grandes dosis de optimismo, pasan por su joven delantero estrella, el senegalés de 23 años, Pape Mamadou Faye, autor de 5 dianas en lo que va de campeonato.

vikingur   keflavic

En cuanto al Keflavik Íþrotta-og ungmennafélag, estamos hablando de otra entidad histórica, la cual también ha venido a menos en el nuevo milenio. Fundada en 1929, toma nombre de la ciudad que la vio nacer y representa. A día de hoy, están realizando un torneo de la regularidad notable, cuartos con 4 victorias, 4 empates y 2 derrotas, a 3 puntos de las plazas que dan acceso a Europa. Prestaremos atención al veterano delantero islandés, Hördur Sveinsson, máximo artillero de la escuadra con 5 tantos.

Teniendo en cuenta el buen nivel exhibido por ambos conjuntos, volvemos a insistir en el factor gol, pronosticando que habrá un mínimo de 2 goles en este duelo de hoy. Saludos a todas y todos!

BALÓN DE ORO BRASIL 2014

El 13 de Septiembre de 1989, nació en la región alemana de Baviera, el que para muchos (servidor incluido) es el mejor jugador del actual mundial de Brasil, Thomas Müller. Si dijera que es un placer escribir sobre este superdotado del deporte de la pelota, simplemente mentiría, ya que es una auténtica catarsis emocional dedicarle este artículo.

Allá por el mes de Agosto del 2008, el erudito Louis Van Gaal (entrenador maravilloso, que merece y tendrá su artículo) hizo debutar ante el Hamburgo a Müller con tan sólo 18 años, en esa campaña sólo jugó 5 partidos, siendo en la 2009/2010 donde explotó y se consolidó como pieza básica en el Bayern de Munich. Sus números fueron sin duda toda una declaración de intenciones, 34 partidos disputados (52 sumando todas las competiciones) 13 goles (6 más entre Copa y Champions) y 11 asistencias. La revista «Kicker», bajo el voto de sus compañeros de profesión, lo eligieron como el mejor recién llegado a la Bundesliga y Premio World Soccer, al mejor jugador joven del mundo. Dada la gran temporada del futbolista teutón, ese verano recibe la llamada de Joachim Löw, convocándolo para disputar el mundial de Sudáfrica 2010. Lejos de amilanarse ante tal dantesco escenario, el zagal (tenía 20 años) dejó su sello con actuaciones cinceladas en oro, Bota de Oro con 5 dianas, 3 asistencias y fue nombrado por la FIFA como el mejor jugador joven del mundial. Había nacido una estrella del firmamento futbolístico.
En el presente campeonato del mundo, sus cifras son demoledoras del mismo modo, ya que ha igualado las cifras del anterior mundial (5 goles y 3 asistencias) ha sido «MVP» contra Portugal y USA y le falta por supuesto, la gran final que se disputa esta noche, en el mayor escenario del planeta fútbol, Maracaná.
Valga lo expuesto, como presentación del 13 de la «Die Mannschaft», pero dejémonos de números por ahora y hablemos del futbolísta. ¿Cómo describir a Müller? Todos sabemos que es un tipo desgarbado, de apariencia flacucha, con las medias unos centímetros por encima de los tobillos y que transmite esa especie de despreocupación, que se antoja tan alarmante para el rival, por la extravagancia de la misma. No es extremadamente veloz, pero da igual, porque mentalmente es el primero de la clase, esto y su depurada técnica, le hacen ser un «jugón» con letras mayúsculas, dándole velocidad al balón, habilitando en muchísimas ocasiones a sus compañeros con el último pase y por si todo esto no fuera suficiente, corre y trabaja ofensiva y defensivamente como el que más. Goleador combinativo, oportunista, vertical (como buen alemán) y que va fenomenal de cabeza; sin ser el mejor en nada, es el mejor porque lo tiene todo. En su país lo apodan «Der Raumdeuter» (el intérprete del espacio) en un mundial donde se ha convertido en «trending topic», hablar de los espacios (Sabella es el abanderado) es obligado reconocer al teutón, como el mayor exponente en este apartado. Dada su incomparable inteligencia en la lectura de los partidos, es capaz de aparecer en cualquier parte del campo, ganar esa posición que lo hace el rey encontrando espacios y de este modo facilitar opciones de juego, tanto para sus compañeros, como para si mismo. No olvidemos, que además de todo lo dicho, este estratosférico jugador, puede actuar en las 4 posiciones del ataque, por las dos bandas, detrás del delantero centro o acompañando al punta y por detrás del 9 en la mediapunta.

muller    muller2
No tengo nigún problema, en apostar por el de Baviera, como Balón de Oro en esta Copa del Mundo, ya que me parece el futbolísta más decisivo y completo del torneo y del planeta. Si alguien es capaz de ejercer de abrelatas, ese es él, si alguien es capaz de tirar del carro cuando las cosas van mal dadas, ese es él, si alguien puede dar la sensación de no estar, pero siempre está, ese es él. Gracias por existir Thomas, contigo la vida es más hermosa y engrandeces el deporte más amado y fabuloso del mundo. Recuerden, no diga jugador «completo», diga, Müller! Saludos!

VERDOR POR ANTONOMASIA

Si algo caracteriza a Irlanda, es que el verde circula por sus venas, cuando uno piensa en ese color, axiomáticamente te trasladas a esa bella tierra. El día de hoy, hablaremos de la Premier Division irlandesa, con el encuentro entre el Derry City y el Bray Wanderers.

El Derry City Football Club, se fundó en la ciudad de Derry en el 1928, lo que no deja de ser curioso, es que esta ciudad pertenece a Irlanda del Norte, pero ellos juegan en la primera división de Eire. Su palmarés a nivel nacional es envidiable, siendo una entidad querida y reconocida en la República de Irlanda. Como dato significativo, decir que tienen 2 ligas de Irlanda, 5 copas de Irlanda y 7 copas de la liga irlandesas, entre otros muchos galardones. En la actual campaña, están siendo un conjunto discreto, marchan séptimos en mitad de tabla y dan claros síntomas de que esta temporada, no aspirarán a nada más importante. Prestaremos atención al prometedor centrocampista norirlandés de 19 años, Michael Duffy, autor de 5 tantos en lo que va de campeonato.

derry   bray

En cuanto al Bray Wanderers Association Football Club, es una entidad fundada en 1942, en la misma ciudad de Bray y en sus vitrinas destacan 2 copas de Irlanda. A día de hoy, están firmando una decepcionante campaña, marchan décimos, coqueteando alarmantemente con los dos puestos que por debajo suyo, dan paso al descenso de categoría. Llevan 4 victorias, 5 empates y 9 derrotas, sin obviar el importante dato, que llevan 5 encuentros sin ganar. Su balance goleador es -15, ya que encajan bastantes goles, tienen 15 a favor y la poca halagüeña cifra de 30 en contra.

Tal y como hemos desmenuzado en el artículo, consideramos que hay que apostar por el Derry City, ya que demuestra ser un conjunto más fiable esta temporada que el Bray Wanderers. Saludos!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Verificado por MonsterInsights